El Encuentro Virtual de Tradiciones y Costumbres reunió distintas regiones del país para compartir expresiones culturales y fortalecer la identidad universitaria.

La IBERO sigue fortaleciendo vínculos con estudiantes y egresados en el marco del Proyecto Horizonte 2025. Bienestar Sin Fronteras en este camino de conexión nacional.

Los resultados preliminares de la convocatoria ubicaron el proyecto de regalías presentado por la UIS, la Facultad de salud IBERO y otras Entidades del sector salud, en el octavo lugar.

Se trata del Primer Foro Regional de Saberes en Atención Primaria en Salud para un Envejecimiento Saludable en la Provincia de Gualivá que reunió a 5 municipios.

El evento se llevó a cabo el día 15 de mayo, en el auditorio Mercedes Patiño de IBERO en la jornada de 8:00 am a 1:00 pm y contó con la participación de cerca de 45 personas, entre ellos estudiantes y docentes.

El Programa de Fonoaudiología conmemoró el día mundial de la voz con tres conferencias alusivas a la fisiología vocal y la presentación de la RED de docentes y estudiantes semilleristas.

Los días 13, 14 y 15 de marzo se llevó a cabo la asamblea anual de la Asociación Colombiana de Facultades de Fonoaudiología (ASOFON), que convocó a todos los programas del país.

El X Seminario de Actualización organizado por la FUCS el 5 de marzo, dejó importantes aprendizajes en "Rehabilitación con Modalidades Hidroterapéuticas” para los asistentes.

El Programa de Fisioterapia IBERO visitó a la Escuela Colombiana de Rehabilitación (ECR) el 13 de marzo para compartir espacios académicos entre las dos instituciones.

El pasado 15 de abril, 8 estudiantes y 2 docentes del Programa de Fonoaudiología IBERO iniciaron un voluntariado en el municipio de Sasaima, impactando a cerca de 30 personas mayores.

El Programa de Fonoaudiología IBERO en alianza con el Centro de la Comunicación Humana (CCH) de la Universidad Nacional, adelantan un ciclo de conferencias para la profesión.

La visita de la Asociación Colombiana de Fonoaudiología (ASOFONO) a la Facultad de Ciencias de la Salud en IBERO, dejó importantes expectativas para fortalecer a futuro las relaciones gremiales desde el Programa de Fonoaudiología de la institución.
