• Lengua de señas
Logo Biblioteca IBERO

Ruta de navegación

  • Inicio /
  • Fonoaudiología IBERO Celebró La X Versión del Evento de Investigación

Fonoaudiología IBERO celebró la X versión del evento de investigación

Promocion y prevencion
17 de Diciembre 2024

La jornada del 21 de noviembre inicio con la intervención de las directivas de la Corporación Universitaria Iberoamericana que para esta ocasión estuvo a cargo del señor rector, Dr. Ricardo Gómez Giraldo; el Dr. Oscar Iván Gómez, Vicerrector académico; la Dra. Gloria Elsa Rodríguez Jiménez, Directora de Investigaciones de la institución; la dra. Fernanda Carolina Sarmiento Castillo, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; y de la dra. Angie Stefany Millán Perilla, Directora del Programa de Fonoaudiología de la Corporación Universitaria Iberoamericana.

La agenda continuó con una imponente conferencia a cargo de la Dra. Edilma Marlén Suárez, exdirectora de Talento Humano en Salud del Ministerio de Salud, quién actualmente ocupa un importante cargo en la Superintendencia Nacional de Salud. Su intervención giró en torno a “Reflexiones para la acción en la formación de fonoaudiólogos como profesionales de la salud”.

Durante los dos días de encuentro en modalidad virtual, además de las ponencias y los pósteres que participaron en esta X versión del encuentro, alusiva a los aportes de la fonoaudiología a la salud pública, se contó con 4 importantes espacios de debates y conversatorios. El primero de ellos se situó en reflexiones para la profesión en el marco de los sistemas de salud latinoamericanos que dejaron ver las realidades compartidas en la región. El segundo espacio se centró en formación de profesionales en contraste con las realidades de los territorios, donde quedan importantes conclusiones para la academia y la investigación en repensar el quehacer en clave de lo que las sociedades actuales demandan. Allí participó como invitado especial el Dr. Felipe Henríquez Valenzuela de la Universidad Católica de Temuco, quien visitó las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud IBERO en la ciudad de Bogotá.

El conversatorio de educación para los territorios dejó clara la necesidad de avanzar como profesión al posicionamiento de la comunicación humana para la vida en los territorios, haciendo rupturas metodológicas, reconociendo saberes, identidades y memorias que aboguen por una educación para la paz. El último debate se orientó a los diálogos latinoamericanos para (re)pensar la fonoaudiología desde el sur global, como una apuesta novedosa y necesaria que se debe continuar ampliando.

El evento cerró con un análisis de las tendencias de la investigación en el marco del encuentro, a cargo de la dra. Yenny Rodríguez Hernández, que deja un balance muy positivo para la profesión, teniendo en cuenta que se logró avanzar más allá de las apuestas biomédicas y dar lugar a otras perspectivas investigativas que aportan al posicionamiento de la comunicación humana y a la trascendencia del desorden y la enfermedad.

La despedida del X Encuentro Nacional y VII Internacional de Investigación en Fonoaudiología – Los debates actuales en salud pública, ¿hacia dónde va la fonoaudiología como profesión?, no podía bajar el telón sin entregar el premio Luis H. Ramírez Collazos como máxima distinción a la investigación IBERO que en esta ocasión se le concedió al doctor Miguel Antonio Vargas de la Universidad Metropolitana de Barranquilla por su trayectoria investigativa. También fueron premiados los mejores proyectos de investigación, con la buena noticia de que el primer y segundo lugar lo ocuparon docentes IBERO.

La valoración del evento por parte de las cerca de 100 personas asistentes a las dos jornadas dejó un balance positivo para la profesión y el gremio. Se pide que el próximo evento se haga en instalaciones físicas y no virtual, razón por la cual en 2026 la cita será presencial con una nueva apuesta para avanzar.

Para el Programa de Fonoaudiología IBERO es motivo de orgullo celebrar la X versión de su evento de investigación, el cual es referente nacional e internacional y que convoca cada 2 años a continuar co-construyendo como colectivo dispuesto a aportar a las transformaciones necesarias para la vida en los territorios..

Comparte este contenido en:

Noticias
Banner-cultura-tradiciones
Bienestar
IBERO sin Fronteras: Tradiciones y Costumbres que nos conectan

El Encuentro Virtual de Tradiciones y Costumbres reunió distintas regiones del país para compartir expresiones culturales y fortalecer la identidad universitaria.

06 de Octubre 2025
banner-ecuentro-iberistas
Bienestar Universitario
¡La IBERO conecta y transforma!

La IBERO sigue fortaleciendo vínculos con estudiantes y egresados en el marco del Proyecto Horizonte 2025. Bienestar Sin Fronteras en este camino de conexión nacional.

01 de Julio 2025
banner-convocatoria-minciencias-ibero
Bienestar
La UIS en alianza con IBERO

Los resultados preliminares de la convocatoria ubicaron el proyecto de regalías presentado por la UIS, la Facultad de salud IBERO y otras Entidades del sector salud, en el octavo lugar.

22 de Enero 2025
banner-noticia-primer-foro-regional-atencion-primaria-en-salud-ibero
Atención Primaria en Salud
IBERO organiza el Primer Foro Regional de Atención Primaria en Salud

Se trata del Primer Foro Regional de Saberes en Atención Primaria en Salud para un Envejecimiento Saludable en la Provincia de Gualivá que reunió a 5 municipios.

02 de Diciembre 2024
Ver todas las noticias